Sé que el tÃtulo parecerá raro, pero espero que lo entiendan en breve. Hoy tengo cuatro amigos que cumplen años, incluyendo a Luis Indriago, y eso –tal como caà en cuenta cuando me lo recordó Facebook—no parece tan común. Por lo general uno, dos o máximo tres amigos cumplen años en el mismo dÃa. De hecho, apenas tengo 480 amigos en Facebook, por lo que la ley de los promedios dice que deberÃa tener dos o menos cumpleaños que recordar cada dÃa. Pero ya sabemos que hay algunas estacionalidades que hace que mas gente nazca en ciertas épocas –por ejemplo nueve meses después de las vacaciones invernales.
Dejemos de lado ahora a mis amigos y centrémonos en Facebook, cuya funcionalidad de recordar los cumpleaños de los amigos y conocidos, es quizás una de sus más importantes virtudes.
De los 596 millones de usuarios que tiene Facebook al dÃa de hoy, según la página socialbakers , en promedio corresponderÃa que hayan poco más de 1.6 millones de personas cumpliendo años cada dÃa. Si usted vende tarjetas de cumpleaños on-line, ya sabe donde tendrÃa que venderlas…¿o no?
Esto también puede darnos idea de que tan planificados tienen que ser los cambios de Facebook. Sólo pensar en implementar el envÃo de un saludo de cumpleaños automático puede generar un tráfico de casi dos millones de correos al dÃa, asà que más vale ser cuidadoso.
Esos mercados virtuales son muchos más grandes que la mayorÃa de los paÃses. Con la excepción de naciones como China e India, ningún paÃs puede presumir de tener más personas que FaceBook. (ver poblaciones aquà ). De hecho Facebook serÃa el tercer paÃs con mayor población en el mundo, mientras Twitter con sus 175 millones de usuarios estimados, serÃa el 7mo paÃs más poblado. Sin duda se trata de mercados importantes.
Ya no sirve la excusa de que el acceso a Internet es sólo para unos pocos privilegiados. Aunque la población mundial es de alrededor de 6.8 mil millones de personas y poco menos del 30% están conectados (casi 2 mil millones) son tan grandes las posibilidades que ninguna empresa puede darse el lujo de obviar semejante cantidad de clientes potenciales. Asà que bien vale la pena planificar como contactar a ese enorme mercado que existe allá afuera, sobre la fibra óptica, los cables de cobre y las ondas de radio.
2 comments
lindriago says:
Jan 17, 2011
Más allá de agradecerle a Alcides su post a propósito de mi cumpleaños, sigo con el tema de las cifras: Fue muy grato leer durante todo el dÃa de ayer (y parte de hoy) más de 120 mensajes que mis 539 amigos de Facebook me escribieron en el muro.
Algunos de ellos desde remotos lugares como Autralia, o tan cerca como el de una amiga vecina del piso de arriba.
Además varios de mis seguidores en Twitter me enviaron sus deseos a través de mensajes directos y twits. Por contraste, recibà solo un e-mail con motivo de la fecha. ¿Está el e-mail en decadencia?
He leÃdo algunas predicciones al respecto. Yo no creo, hay gente para todo y ocasiones diversas.
Si le quiere tomar la palabra a Alcides sobre un negocio de tarjetas de cumpleaños, baje la API de Facebook y diséñela allÃ, Tendrá que competir con otras miles, pero dentro de un universo de 596 millones de usuarios, hay cierta posibilidad si la orienta hacia un perfil especÃfico.
Johanna Tarazona says:
Jan 21, 2011
Enhorabuena por este portal endoscero mucho éxito para sus creadores y que nos mantengan al dÃa en materia 2.0, como este interesante artÃculo de Alcides y aporvecho para felicitar a Luis por su cumpleaños…LuÃs, nunca es tarde si la dicha es buena cuenta esta felicitación por los comentarios de página weB jaja