Uno de los atributos que caracterizan la Web 2.0 es la participación e interactividad de los usuarios. De allà que Wikipedia sea un sitio Web 2.0 por excelencia, aunque no se le reconozca como tal muy fácilmente.
Si su marca o producto tiene algo de notoriedad es posible que ya esté en Wikipedia. Eso parece bueno porque aumenta las posibilidades de visibilidad, pero cuidado, justamente por su carácter colaborativo los contenidos Wiki pueden contener inexactitudes que afecten su marca o desvirtúen la información sobre su empresa.
Si no está, tal vez usted crea que deba estar. Es relativamente fácil, pues basta con seguir las instrucciones sobre Cómo empezar una página o también ir directamente al asistente para la creación de artÃculos.
Pero no intente aprovechar Wikipedia como una plataforma de publicidad encubierta. Uno de los criterios más claramente expuestos como causa para el borrado rápido de contenidos de la Wiki es que sea calificada por algún usuario como página de autopromoción, propagando o publicidad. Estos contenidos violan uno de sus cinco pilares, el de mantener un punto de vista neutral en la generación de contenidos.
De allà el tÃtulo de este post. Estar y permanecer en Wikipedia es un arte que se cultiva sorteando una serie de obstáculos que van desde usted mismo al intentar hacer autopromoción, hasta un potencial competidor que hace uso de los criterios para eliminación de información y dejarlo fuera de la enciclopedia.
Una vez presente no espere que todo el contenido que otros agreguen sea de su agrado, asà que debe tener en primer lugar, tolerancia; y en segundo lugar referencias a otras fuentes que permitan verificar su contenido.
Algo que debe tener en cuenta es que dentro de Wikipedia existen muchos proyectos entre los cuales su aporte y presencia podrÃan favorecerle. La gran mayorÃa están en inglés, pero aún asà pueden encontrar forma de participar en alguna de las más populares listas de proyectos.
Al revisar las estadÃsticas del WikiProject Companies, encontramos que entre las empresas más vistas en mayo de 2011 en Wikipedia, Facebook encabezó la lista con más de 3 millones 140 mil views, seguido por Google con 2 millones  84 mil. Skype, Microsoft, Twitter, Play Station, Apple, McDonald´s, BMW y Amazon completan las diez primeras.
Sin duda esa visibilidad tiene un gran valor. Piénselo a la hora de considerar una donación a Wikimedia Foundation para que la Enciclopedia Libre continúe. Jimmy Wales, su fundador, se lo agradecerá.
PHOTO: By Jeramey Jannene from Milwaukee, WI, United States of America (Wikipedia!) [CC-BY-2.0 (www.creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/Wikipedia%21.jpg)
2 comments
Aleon says:
Jun 25, 2011
Además no hay que olvidar la gran importancia que las wikis pueden tener dentro de una organización como bases de datos de conocimientos. Con el software libre MediaWiki usted podrá crear su propia wiki para usarla dentro de la organización. si además su organización es de las que presta servicios a terceros, verá en ella una gran utilidad. Imaginese solamente el caso de una empresa que instala decodificadores de vÃdeo para alguna cableoperadora, si coloca en una wiki todos los posible sproblemas que pueden surgir, y los instaladores pueden acdederla desde su teléfono celular. O que tal si se trata de una ONG que agrupa a gente dispersa por todo el mundo pero unidas por una causa, y usa la wiki para concentrar allà las instrucciones sobre como resolver los problemas maás frecuentes, los formularios más usados, o hasta los teléfonos d elas autoridades competentes en cada paÃs. La utilidad es enorme.
lindriago says:
Jun 28, 2011
Cierto lo que dices respecto al uso de las wiki como herramienta para compartir conocimiento en las organizaciones. Existe la equivocada idea de que las wiki, inclusive Wikipedia, es un reservorio de información inexacta en tanto ésta se deriva de la participación y aporte de muchos.
Nada más falso. Si bien no es infalible, como no o es ningun documento o libro tradicional, las wiki tienen sus propios mecanismos de verificación de fuentes y de respaldo de datos.
Organizaciones como fábricas con centros de producción en distintas ciudades podrÃan compartir soluciones a problemas similares sin necesidad de estar “inventando la rueda” cada vez.
De modo que no se trata solamente de estar en Wikipedia, sino de usar las wiki como herramienta de conocimiento 2.0.